Coordinadores
Objetivos y ámbito
Se persigue crear un foro de discusión y colaboración de la comunidad para generar sinergias y actuaciones conjuntas por parte de los grupos nacionales del área. A corto plazo podríamos tener como objetivo el envío de contribuciones conjuntas y la participación en la "Software Product Line Conference" (SPLC), que se celebrará en Sevilla en 2017, o el hecho de que estamos planteando la posibilidad de organizarnos para solicitar una "Red de Excelencia" dentro de las convocatorias del ministerio. Si estás interesado/a en formar parte de la misma te invitamos a que nos escribas y también nos comunique si conoces algún compañero que pudiera estar interesado/a. No falles a nuestra cita a la II ASV en Salamanca y discutiremos todos estos temas.
Temas de interés
Las arquitecturas software y variabilidad durante años han sido un pilar básico de la investigación en ingeniería del software en aras a encontrar soluciones software con la flexibilidad y robustez que requieren los sistemas software actuales. Durante este tiempo, las arquitecturas y la variabilidad han pasado por diversas etapas, desde el desarrollo basado en componentes, la descripción de arquitecturas, la ingeniería de líneas de producto (SPLE) o las arquitecturas orientadas a servicio (SOA). Hoy en día, las arquitecturas y la variabilidad cobran un gran protagonismo debido al cambio de la sociedad y la introducción de esta en la IoT (Internet of Things), o la concepción de nuestros sistemas como smart grids, spaces o cities.
Hoy en día emergen nuevos enfoques como las arquitecturas software orientadas a servicio y basadas en eventos (EDSOA), la computación en la nube (cloud computing), el diseño de arquitecturas flexibles y adaptativas para sistemas quasi real-time o sistemas de sistemas (systems-of-systems), el fog computing, etc. Por ello, este campo requiere de modelos, enfoques, técnicas, frameworks, arquitecturas, herramientas, entre otras contribuciones para dar cuenta de estas necesidades.
Os animamos a que mandéis trabajos que estén relacionados con estas áreas de interés u otros temas que se enmarquen en arquitecturas y variabilidad, aunque no estén explícitamente mencionados, contribuyendo en soluciones para esta área materializadas en: gestión de modelos, procesos, requisitos, arquitectura y diseño, implementación, documentación, pruebas, evolución, verificación y validación.
Conferencias para artículos relevantes
- SPLC: Software Product Line Conference,
- WICSA/ECSA: The Working IEEE/IFIP Conference on Software Architecture /European Conference on Software Architecture.
Comité de programa
- Silvia Abrahao, Universitat Politécnica de Valencia
- David Benavides, Universidad De Sevilla
- Carlos Canal, University of Málaga
- Rafael Capilla, Universidad Rey Juan Carlos
- Carlos E. Cuesta, Rey Juan Carlos University
- Jessica Díaz, Technical University of Madrid (UPM)
- Lidia Fuentes, University of Málaga
- José A. Galindo, INRIA
- Nadia Gamez, University of Málaga
- Juan Garbajosa, Universidad Politécnica de Madrid
- Jesús Garcia-Molina, Universidad de Murcia
- Ruben Heradio, UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia)
- Emilio Insfran, Universitat Politecnica de Valencia
- Juan Manuel Murillo, University of Extremadura
- Elena Navarro, University of Castilla-La Mancha
- Vicente Pelechano, Universidad Politécnica de Valencia
- Jennifer Pérez, Universidad Politécnica de Madrid
- Goiuria Sagardui, University of Mondragon
- Pablo Trinidad, University of Seville
- Salvador Trujillo, IKERLAN Research Centre